Windows 8 el próximo sistema operativo de Microsoft está siendo amado por todo el mundo. Como ya es costumbre hay un respaldo mayoritario por ser un sistema operativo asumido por la inmensa mayoría de los usuarios domésticos y empresas (cerca del 95%), y cada versión que salía nos traía renovaciones de hardware más bien discretas. Pero todo ha cambiado con Windows 8.
En la feria que se está celebrando, IFA 2012, como pasó en CES y posteriormente en Computex, se está demostrando que Windows 8 va a ser de entrada un éxito para Microsoft y los fabricantes. Solo toca esperar la respuesta del consumidor.
Los estrenos de Windows siempre han sido un boom, pero no sé si será la cantidad de dinero y tiempo que se ha invertido en presentar este sistema operativo, pero pareciera que este será el más esperado de todos y es que, todos quieren a Windows.
Las tabletas y los portátiles híbridos:
El mundo de los tablets esperaba con las puertas bien abiertas a Windows 8 en su versión RT. Y es que existe la posibilidad de contar con un sistema más completo y robusto que Android o iOS. Ha seducido a la mayoría de las marcas de tablets, y ahí tenemos ya apuestas de casi todos los fabricantes, empezando por el Samsung ATIV Tab.
Y también, el portátil clásico también se adapta ligeramente a la llegada de Windows 8 y sus pantallas se convierten en objetivo de nuestros dedos sin cambiar el factor de forma del teclado, por ejemplo, el Spectre XT Touchsmart de HP.
Sobremesa, navegas dentro del sistema con solo tocar:
En nuestra lista de equipos que esperaban a Windows 8 con ansias, son los ordenadores de sobremesa. En la feria IFA 2012 se presencian muchas opciones, entre los que les recomiendo los Samsung AIO PC Series 7 que se pueden controlar con gestos y tocando la pantalla, o el más que interesante Sony Vaio Tap 20, sobremesa que con su batería interna, se atreve a combinar el todo en uno con el formato tablet.
Y este es solo el comienzo de posiblemente el mejor sistema operativo que haya realizado la gente de Microsoft (mis respeto a WXP y un poco a W7). Windows 8 se siente amado, ¿corresponderá a los fabricantes y estos al consumidor?
No hay comentarios:
Publicar un comentario